![](https://ameliadeschamps.com/wp-content/uploads/2025/01/Alejandro-Fernandez-W-Superintendente-de-Bancos-en-Se-Vale-Preguntar.png)
¿Qué opina el Superintendente de Bancos de las Criptomonedas?
Alejandro Fernández W. destaca la postura de la Junta Monetaria de la República Dominicana frente a los criptoactivos y subraya la necesidad de una mayor protección para los usuarios en el entorno digital.
El Financiero. 21 de agosto 2024
Santo Domingo.- El Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., reafirmó la postura oficial de la Junta Monetaria de la República Dominicana sobre las criptomonedas, alertando a la población sobre los riesgos inherentes a estos activos digitales. En una entrevista reciente en el programa Se Vale Preguntar con Amelia Deschamps, Fernández subrayó que las criptomonedas, aunque populares a nivel global, no cumplen con los requisitos para ser reconocidas como moneda de curso legal en el país. Además, advirtió sobre la extrema volatilidad y los peligros que representan para los inversionistas, así como su uso potencial en actividades ilícitas debido a la falta de regulación.
Fernández W. reconoció el potencial innovador de la tecnología blockchain, pero insistió en que la prioridad de las autoridades financieras debe ser la protección de los usuarios y la educación sobre los riesgos asociados a los criptoactivos. “La posición oficial en cuanto a los criptoactivos es básicamente de prudencia, de llamado a alertar a la población acerca de los riesgos que estos criptoactivos pueden tener”, declaró el Superintendente.
Responsabilidad de Google y otros buscadores en la lucha contra la ciberdelincuencia
Más allá de los riesgos financieros de las criptomonedas, Fernández W. introdujo el concepto de “higiene digital”, un conjunto de prácticas básicas de seguridad en línea que todos los usuarios deberían seguir para protegerse de la ciberdelincuencia. Destacó la importancia de no compartir códigos o accesos sensibles en redes públicas y de ser cautelosos con mensajes sospechosos, especialmente aquellos que contienen enlaces enviados a través de plataformas como WhatsApp.